En el Parque Natural Municipal San José, localizado en el municipio de Santo Tomás, Chontales, llevamos a cabo junto a la Alcaldía Municipal, intercambio de experiencias con recicladores de base para compartir buenas prácticas ambientales, utilizadas en la conversión de los residuos.

De la misma manera, la actividad permitió reconocer la ardua labor de estos protagonistas que aportan a la reducción de la contaminación ambiental.

“En el intercambio se están dando a conocer las buenas prácticas ambientales utilizadas en la conversión de los residuos y está realizando reconocimiento a su labor que aporta a la protección de nuestra Madre Tierra”, explicó la Cra. Ruth Obando, Delegada Territorial del MARENA en el departamento de Chontales.

El encuentro fue coordinado con la Alcaldía Municipal de Santo Tomás, el Ministerio de Salud, MINSA, Policía Nacional, la Cooperativa “Víctor Varela in Memoria” y Recicladores de base de Santo Tomás.

La actividad se desarrolló en el marco del proyecto “Fortalecimiento de iniciativas nacionales y mejoramiento de la cooperación regional para el manejo ambientalmente racional de los COP en los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en países de Latinoamérica”.