En la comunidad Venecia, a 25 kilómetros de Condega, Estelí, se ubica el Parque Ecológico Municipal Cerro Cantagallo, recientemente visitado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, para promover el ecoturismo sostenible.

En el Parque Ecológico Cerro Cantagallo, existe un albergue que es administrado por la Cooperativa “Laureano Flores Cruz Multifuncional”, fundada en 1985 y actualmente conformada por 133 miembros, que se dedican al cultivo de 200 manzanas de Café, que les genera una producción anual de 1,000 quintales y trabajo directo para los socios e hijos de los socios.

Desde el mirador El Fraile, los visitantes pueden contemplar el majestuoso Río Coco y el paisaje natural de Estelí, atrayendo la visita mensualmente de turistas interesados en ecoturismo rural.

Además, la cooperativa cuenta con una plantación joven de 5,000 plantas de pino en cuatro hectáreas de terreno y un vivero con igual cantidad de plantas destinadas a la reforestación comunitaria, como un aporte a la campaña nacional “Verde, que te Quiero Verde”.

Este Parque Ecológico tiene una extensión de 8 mil hectáreas, cuenta con un alberge que ofrece experiencias únicas de contacto con la naturaleza, incluyendo senderos históricos, avistamiento de aves y la posibilidad de disfrutar de la pesca artesanal en su laguna artificial existente desde hace más de 20 años.

Adicionalmente, el Parque cuenta con 250 manzanas de bosque conservado de la especie de pino, que sirven de refugio a mamíferos, aves y reptiles, contribuyendo al equilibrio ecológico del ecosistema.
Para quienes deseen conocer y disfrutar de esta área en conservación, pueden comunicándose con el Cro. Eddy David Padilla Gómez, al número celular: 81923401.