El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, realizó una visita de seguimiento al Banco de Semillas, ubicado en el kilómetro 78.5 Carretera Managua hacia León, con el objetivo de fortalecer el rol estratégico del sector forestal en el País.

La principal función del Banco de Semillas es el suministro de semillas con especies nativas y exóticas con calidad fisiológica y genética, para contribuir a la alta producción de madera.

Durante este año 2025 el Banco de Semillas, tiene como meta recolectar 1300 kilogramos de semillas de 47 especies nativas y exóticas, las cuales conllevan un proceso de análisis en el laboratorio con el uso de tecnologías que permiten revisar el nivel de pureza, el peso, el contenido de humedad y germinación para saber su calidad.

Es importante destacar que el Banco de Semillas, cuenta con un cuarto frío en donde se encuentran almacenados 1,998 kilos de las mejores semillas de 44 especies para asegurar su conservación, las que poseen con un valor económico de un millón de córdobas.

Además, el Banco de Semillas posee un vivero experimental forestal, en donde se producen 15,000 plantas sembradas en tubetes, lo que ayuda a un mejor desarrollo de la raíz y la facilidad del transporte de las plantas, siendo un método muy factible.

También, cuenta con 36 rodales de semilleros y 6 ensayos de especies forestales, que han sido establecidos con las mejores semillas mediante un diseño estadístico, en donde se seleccionarán los árboles con mayor crecimiento y calidad por su potencial genético.

Entre los servicios que se ofertan, está el desarrollo de capacitaciones y programas de investigación en materia de producción, recolección, procesamiento y comercialización de semillas y plantas forestales de alto valor genético.

El Banco de Semillas está a cargo de la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad del MARENA, para más información contactar al Cro. Sergio Castillo, Responsable del Banco de Semillas al celular 82363268 o escriba al correobsemillas@marena.gob.ni