El Buen Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, reconoció este jueves 08 de agosto, la loable labor de 171 Guardas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), con la realización de la VI edición del Congreso Nacional de Guardas de Áreas Protegidas “Todo por la Madre Tierra”, evento que tuvo lugar en el Hotel Campo Maná del Cielo, en el municipio de San Ramón, Matagalpa.
“Desde el ministerio estamos muy enfocados en reconocer las labores de estos compañeros que más de una labor profesional, es una labor de vocación para la defensa de la Madre Tierra y nosotros de alguna manera estamos reconociendo ese trabajo y ese esfuerzo que todos los días están haciendo en las áreas protegidas”, expresó el Cro. Eduardo Flores Coca, Secretario de Cambio Climático de la República y Viceministro el MARENA.
En este importante encuentro se destacó y reconoció el compromiso de los Guardas de Áreas Protegidas en garantizar la conservación y el monitoreo de la biodiversidad de las 76 áreas protegidas de nuestra tierra de lagos y volcanes, siendo actores claves en la promoción de la educación ambiental para la protección de los patrimonios naturales.
“Hoy estamos recibiendo en San Ramón este congreso que tiene que ver con un deber ciudadano, un deber nuestro para la protección y preservación de la biodiversidad por orientaciones estratégicas de nuestro Buen Gobierno para proteger nuestra Madre Tierra”, manifestó el Cro. Martín Padilla, Vicealcalde de San Ramón, Matagalpa.
La actividad se llevó a cabo en celebración al Día Mundial de los Guardas de Áreas Protegidas, celebrada cada 31 de julio, para destacar las acciones de estos defensores de la Madre Tierra.
“En realidad, me siento contenta de participar, porque tanto los hombres como las mujeres podemos desempeñar esta labor… nosotras estamos comprometidas con esas reservas, con la Madre Tierra y las áreas protegidas, para seguir velando porque los seres humanos no hagamos destrucción”, comentó la Cra. Marcela Montoya, Guarda del Área Protegida Reserva Natural Cerro El Arenal en Matagalpa.
Finalmente, el Cro. Juan Luna, Guarda de Áreas Protegidas del departamento de Río San Juan, manifestó: “Nosotros estamos desde las tres de la mañana para evitar la pesca, la cacería ilegal y el transporte de madera; entonces nosotros tenemos que estar ahí trabajando con el Ejército, la Policía Nacional, coordinando labores”.
Los Guardas de Áreas Protegidas son nuestros ojos en el territorio, a ellos debemos gran parte del material que compartimos en nuestras plataformas digitales, que nos hacen admirar aún más la exuberante biodiversidad que poseemos como nicaragüenses.