Reafirmando el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, en el fortalecimiento de iniciativas que promueven la reforestación, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales MARENA, realizó una visita de acompañamiento al vivero “San Isidro”, ubicado en la comunidad El Castillo, en el Municipio de Condega, Estelí.

Desde hace 42 años, el Compañero José Francisco Mendoza ha dedicado su vida a la producción de plantas y su meta para este 2025 es de 50,000 plantas entre ornamentales, frutales y forestales de las especies de macuelizo, mandagual, caoba, madroño, cítricos, aguacates, palmeras y otras.

El vivero “San Isidro” no solo es un modelo de producción sostenible, sino que también es un motor de desarrollo comunitario. Gracias a su trabajo, el Compañero Francisco ha logrado generar empleo para su familia, construir su hogar y brindar educación a sus hijos. Asimismo, comparte sus conocimientos con estudiantes y jóvenes interesados en la reforestación y el manejo de viveros, fomentando la conciencia ambiental en las nuevas generaciones.

Otro dato para destacar es que el protagonista se encarga de recolectar las semillas y clasificarlas, asegurando el mayor porcentaje de germinación de las especies y anualmente dona al MARENA, 10,000 plantas para aportar a la Campaña Nacional de Reforestación “Verde, que te quiero verde”, impulsada por el Gobierno Sandinista.

Por su parte, el MARENA, le brinda asistencia técnica especializada, en el manejo de viveros y en el uso de insumos como bolsas, regaderas y otras herramientas.

Este tipo de proyectos representan una alternativa sostenible que no solo beneficia al ecosistema, sino que también impulsa la economía local a través de la generación de empleos.
Para los interesados en la compra de plantas los precios oscilan entre los 40 a 200 córdobas, dependiendo del tamaño y el tipo de especie, para mayor información contactarse al número celular: 89291106.