El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales MARENA, presentó los resultados de la campaña nacional “Junt@s Conservamos Nuestras Tortugas Marinas” y su Plan Interinstitucional correspondiente al año 2024, así como las principales acciones para el 2025.

Entre los resultados más destacados, se brindó resguardo a 44,509 tortugas marinas en proceso de anidación y se logró la liberación segura de 138,540 tortuguillos en las playas del pacífico de Nicaragua, donde se ha contado con la participación activa de la Policía Nacional y Ejército de Nicaragua.

Estas acciones son fundamentales para asegurar la reproducción y continuidad de estas especies, todas en peligro de extinción.

Como parte del enfoque interinstitucional, se conformaron siete comisiones en Managua, Carazo, Rivas, Chinandega, León, así como en las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Norte y Sur. Estas comisiones han sido claves para coordinar esfuerzos, compartir conocimientos y fortalecer la protección en las zonas de mayor incidencia de anidación.

En materia de educación ambiental, se desarrollaron 172 actividades de sensibilización, logrando la participación de 5,160 personas, entre ellas comunitarios aledaños a los refugios, estudiantes, docentes, líderes comunitarios y visitantes, con la finalidad de crear una conciencia colectiva sobre la importancia de conservar los ecosistemas marinos y fomentar la participación de las familias y comunidades.

Además, MARENA, en conjunto con otras instituciones de Gobierno, realizó visitas a pequeños y medianos prestadores de servicios turísticos, tour operadoras, guías y empresarios del sector, para promover los circuitos turísticos sostenibles y divulgar prácticas responsables que respeten los procesos naturales de las tortugas marinas.

Esta actividad contó con la participación del CNU, Ejército de Nicaragua, Policía Nacional, INTUR, INPESCA, MINED, Fauna & Flora y Movimiento Ambientalista Guardabarranco.