En el municipio de Las Sabanas, departamento de Madriz, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, realizó el Jueves 10 de Abril de 2025, el lanzamiento del Plan Nacional Interinstitucional de Prevención y Control de Incendios Forestales, Agropecuarios y Maleza 2025, bajo el lema “Todos Unidos en la Protección y Cuido de nuestro Medio Ambiente”.

El objetivo del Plan es reducir la incidencia de incendios forestales y agropecuarios, protegiendo a los bosques, la biodiversidad y la calidad de vida de la población. Además, busca contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático mediante acciones de prevención, vigilancia y restauración ambiental.

El Plan contempla el fortalecimiento de capacidades institucionales y comunitarias para la prevención y respuesta ante incendios, especialmente durante la época seca. Para ello se cuenta con 150 brigadas comunitarias integradas por 1,500 brigadistas que han sido capacitados y equipados.

Entre las acciones se incluyen: Movilización de jóvenes, líderes comunitarios y productores en campañas preventivas, Asambleas, caminatas y visitas casa a casa en zonas rurales y urbanas, Promoción de rondas corta fuego y vigilancia temprana mediante monitoreo de puntos de calor, Actividades de restauración y protección de áreas afectadas.

Este importante Plan es implementado por la Comisión Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales y Agropecuarios, integrada por: SINAPRED, MARENA, Ejército de Nicaragua, Policía Nacional, Ministerio del Interior, Movimiento Ambientalista Guardabarranco, Bomberos Unidos, INETER, MAG, INTA, IPSA, MTI, MI-NED, PPM, PGR y FOMAV.

La participación activa de las Comunidades, Gobiernos Municipales, Regiones Autónomas y todas las Instituciones del Estado, es fundamental para prevenir los incendios.
¡Evitemos los incendios forestales y quemas agrícolas!