El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, realizó una visita de seguimiento a la Planta Procesadora de Mariscos (PROMARNIC); ubicada en el municipio de Puerto Cabezas, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, con el objetivo de promover el desarrollo efectivo de las prácticas ambientales.

Desde 1995 PROMARNIC; se dedica a la extracción y exportación de pescados y mariscos, beneficiando con empleo directo a 187 trabajadores e indirectamente a 1,000 pescadores artesanales. Además, cuenta con una Certificación Global FSSC 22000 basada en la norma ISO 22,000, que cubre criterios de inocuidad, higiene, responsabilidad empresarial, seguridad ambiental y alimentaria.

Los productos ofertados por la empresa son caracoles, pescado, langostas en diversas presentaciones, logrando exportar anualmente 500,000 libras de caracoles y 1,000,000 de langostas en diferentes presentaciones, con destinos a mercados de países norteamericanos y asiáticos. La empresa cuenta con los permisos ambientales y recibe seguimiento constante por parte de MARENA e IPSA.

En materia ambiental, PROMARNIC tiene como enfoque contribuir a la disminución de los efectos del cambio climático. Entre las acciones que implementan destacan la adopción de medidas de ahorro energético y la reducción del uso de papel.
En cuanto al manejo de desechos orgánicos, la empresa ha desarrollado un sistema de segregación en el que separan el material de empaque y los desechos orgánicos. Estos son gestionados en coordinación con la Alcaldía Municipal, contribuyendo así a la economía circular local.
Además, han logrado reducir en un 50% los desechos y residuos generados durante el proceso de la langosta, esto es gracias a la reciente comercialización en mercados de China, exportan la langosta entera, cruda y congelada, junto con su cabeza y cola.

Entre otras prácticas ambientales, PROMARNIC previene la contaminación mediante el manejo adecuado de hidrocarburos, asegurando su almacenamiento y traslado adecuado en coordinación con empresas certificadas para su procesamiento final, en cumplimiento con las leyes ambientales.