En la comunidad Aguas Calientes, Municipio de El Rama, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales MARENA, visitó las instalaciones de la zona franca INDUCARIBE.

Esta empresa de capital nicaragüense se dedica desde el año 2020, al procesamiento de 100,000 toneladas anuales de fruta de la palma africana para la producción de 60,000 toneladas de oleína, un aceite utilizado en la fabricación de productos alimenticios y una variedad de subproductos como estearina y ácido graso, utilizados para la fabricación de productos de limpieza del hogar, cosméticos y concentrado para animales.

Como parte de su compromiso con el medio ambiente, INDUCARIBE ha implementado varias iniciativas para mitigar su impacto ambiental. Una de las principales es su planta de tratamiento de aguas residuales, la cual procesa 200,000 metros cúbicos de agua al año, permitiendo la reutilización de estos recursos en las operaciones de la empresa.

Además, cuenta con dos calderas de biomasa que generan 300,000 kilovatios hora de energía limpia anualmente, y una caldera de biogás que produce 6,000,000 de metros cúbicos de biogás, lo que reduce el consumo de combustibles fósiles, al sustituir 360,000 litros de diésel al año, para hacerle frente a la lucha contra el cambio climático.

A nivel de conservación, INDUCARIBE, a través de su filial Oleo Caribe S.A., cuenta con 8,000 hectáreas destinadas a las plantaciones de palma africana y conserva 4,000 hectáreas de bosques como parte de su compromiso por proteger la biodiversidad.
La visita del MARENA a INDUCARIBE resalta la importancia de fomentar prácticas empresariales responsables que favorezcan el desarrollo económico sostenible y se alineen con los objetivos nacionales de descarbonización y protección del medio ambiente.