El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, realizó una visita de acompañamiento al Emprendimiento de Artesanías “Bates Fernando López”, ubicado en la Comunidad El Caimito, Municipio de Villa El Carmen, Departamento de Managua.

Este emprendimiento es propiedad de doña Minerva Reyes y su esposo Fernando López, quienes desde el año 2019, se dedican a la elaboración de bates de madera con las especies de guácimo y laurel, usados en el deporte nicaragüense como lo es el béisbol.

El proceso artesanal para la elaboración de los bates inicia con el secado natural de la madera y se procede con la selección del tamaño, estilo y color al gusto del cliente y como resultado se elaboran 150 bates al mes con un peso exacto de 33 onzas cada pieza, con un costo que oscilan entre C$250 y C$400 córdobas. El aserrín resultante como desecho es donado a la Comunidad, para diversos usos.

La madera usada en la elaboración de los bates es comprada en aserríos autorizados por el MARENA; lo que aporta a la economía circular del País y el aprovechamiento sostenible de los bosques.

Desde el MARENA; han recibido acompañamiento y asesoramiento técnico, así como la participación en capacitaciones y la promoción de sus productos en Ferias, lo que les ha permitido dar a conocer sus productos y poder comercializarlos a nivel nacional y en Países Centroamericanos, para más información puede contactarse con don Fernando López, al teléfono 89676118.