El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, realizó una visita de seguimiento a la Reserva Silvestre Privada Estación Biológica Francisco Guzmán Pasos, ubicada en la Comunidad de San Miguelito, municipio de Juigalpa, Chontales, a fin de promover las iniciativas ambientales enfocadas en la conservación de la biodiversidad con enfoque académico.

La Estación Biológica Francisco Guzmán Pasos, que cuenta con 99 hectáreas, fue declarada como Reserva Silvestre Privada en 2021. En este refugio, estudiantes de agronomía, agroindustria, enfermería, turismo y administración de empresas, realizan prácticas in situ, con un enfoque tanto agrícola como ambiental.

Como parte de las acciones conjuntas con MARENA, en 2024 se estableció un vivero forestal con 5,500 plantas de teca, genízaro, jícaro sabanero, cedro real y marango, entre otras especies, utilizadas para restaurar las faldas de la Meseta de Hato Grande, como parte de la campaña nacional “Verde, que te quiero verde”.

Además, la estación biológica es una reserva silvestre modelo que cuenta con un zoocriadero en donde se reproduce en cautiverio la especie de venado cola blanca, contribuyendo así a la protección de la fauna local, debidamente autorizado.

Este esfuerzo se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre MARENA y la UNAN-Managua en 2020, que refuerza la alianza entre ambas instituciones para fomentar la investigación científica, la recuperación de los bosques, el suelo, el agua y las áreas protegidas.

Con estas iniciativas, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional sigue dando pasos firmes hacia la conservación ambiental, integrando a la comunidad académica y a las instituciones del sector agropecuario en un esfuerzo común para asegurar un futuro más sostenible para Nicaragua.