En representación del Gobierno de Nicaragua, Especialistas del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), participaron en la capacitación virtual sobre las iniciativas Clúster Copernicus Centroamérica (Cluter Marinos y Océanos), convocada por la Organización Internacional Ítalo Latino Americana (IILA), en el marco del proyecto “Planeta Océano: origen, presente y futuro de la vida en la tierra”.

Este encuentro tiene como objetivo fortalecer las capacidades e impulsar una perspectiva compartida en la protección de los ecosistemas marinos en la costa del Pacífico en América Latina. A través de la detección de un corredor marino y la creación de un Observatorio Virtual Regional (OVR), que permitirá monitorear los océanos y las zonas costeras de los países participantes a través del empleo de sistemas de observación de la tierra y la inteligencia artificial.

Entre los temas abordados se incluyeron las generalidades, importancia y aplicabilidad de las herramientas geoespaciales, la utilización de los datos Copernicus para las investigaciones sobre los fondos marinos y submarinos, entre otros temas.

La capacitación, que se desarrolla los días martes 10 y jueves 12 de diciembre de 2024, cuenta con la participación de representantes de Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú.