Como parte de los esfuerzos para fortalecer las capacidades en la gestión de riesgo a desastres, Servidores Públicos del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA; concluyeron el Curso Básico de Cartografía con enfoque Multiamenazas (fase I y II), el cual fue impartido por el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y atención de Desastres, SINAPRED, a través del Instituto Nacional de Preparación ante Emergencias, INPAE.
![](https://www.marena.gob.ni/wp-content/uploads/2024/12/CURSO-1.jpg)
El objetivo del curso fue proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para la creación, interpretación y análisis de mapas con un enfoque integral, lo que permitirá identificar riesgos y mejorar la toma de decisiones en situaciones de emergencia.
![](https://www.marena.gob.ni/wp-content/uploads/2024/12/CURSO-2.jpg)
Bajo la modalidad presencial, el curso combinó la teoría y la práctica con una carga horaria de 40 horas, en donde se abordaron las problemáticas de las emergencias, analizando los factores que causan la ocurrencia de estos y el papel fundamental que tienen las herramientas de sistemas de información geográfica para gestionar el riesgo.
![](https://www.marena.gob.ni/wp-content/uploads/2024/12/CURSO-4.jpg)
El acto de clausura del curso estuvo presidido por la Compañera Adelina Mendoza, Directora de INPAE, Compañero Guillermo González, Ministro Director del SINAPRED y Compañero Javier Gutiérrez, Viceministro de Cambio Climático del MARENA. Además, participaron en el curso representantes de las Unidades de Gestión de Riesgo de las alcaldías municipales del departamento de Managua.
![](https://www.marena.gob.ni/wp-content/uploads/2024/12/CURSO-5.jpg)
Esta capacitación se realiza en el marco del fortalecimiento interinstitucional, lo que contribuye a la consolidación de una cultura de prevención y previsión del riesgo de desastres, sustentada en el modelo de Gobierno de Persona, Familia y Comunidad.