Reafirmando el compromiso con la prevención de la contaminación ambiental y la promoción del reciclaje como herramienta clave para el desarrollo sostenible, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA y la Alcaldía Municipal de Boaco, realizaron una visita de acompañamiento al Centro de Acopio “Manejo Integral de Residuos Sólidos, MIRS”, ubicado en la comarca La Pita de ese Municipio.

Este emprendimiento fundado en el año 2018, dinamiza la economía circular del País mediante el acopio y la comercialización de 1,539 quintales anuales de botellas, vidrio y cartón, los cuales son recolectados y clasificados por los recicladores de base en el vertedero municipal. Además, ha tenido un impacto positivo en la comunidad, generando empleos directos e indirectos, lo que ha mejorado la calidad de vida de las familias.

Como parte del compromiso ambiental este emprendimiento cuenta con un vivero de 20 mil plantas forestales y ornamentales, las que son utilizadas para reforestar las Reservas Naturales Cerro Mombachito La Vieja y Cerro Cumaica Cerro Alegre, como un aporte significativo a la Campaña Nacional “Verde, que te quiero verde”. Además, se dedican a la producción anual de 56 quintales de abono orgánico, mediante la técnica de lombricultura, el cual es usado para el mantenimiento del vivero.

El MARENA, trabaja de la mano con los recicladores de base y centros de acopio, en el fortalecimiento de capacidades, la importancia de la señalización de las áreas de trabajo, la implementación de medidas preventivas para la gestión adecuada de los residuos y la participación activa en las jornadas ambientales.

Este modelo de trabajo, que impulsa el Gobierno de Nicaragua, permite el empoderamiento de las comunidades en la protección del medio ambiente.