Nicaragua se ha consolidado como líder en América Latina en la generación de energía renovable, en ese sentido el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, realizó visita de presencia directa al Parque Eólico Amayo, localizado en el kilómetro 114.8 de la Carretera Panamericana Sur, 2 kilómetros al Oeste en el Departamento de Rivas.

Este Parque Eólico cuenta con 30 aerogeneradores o turbinas que producen energía limpia con el uso del viento y generan 240,000 megavatios anualmente para abastecer a la red eléctrica nacional.

Con el objetivo de aportar a la transformación de la matriz energética hacia fuentes más limpias y sostenibles, el Parque Eólico Amayo inició sus operaciones en dos fases: Consorcio Amayo I en 2008 y Consorcio Amayo II en 2010, demostrando que el desarrollo económico va de la mano con la responsabilidad ambiental.

A futuro, el Parque contempla una tercera etapa, que incluirá nuevas turbinas generadoras, lo que incrementará su capacidad en 40 megavatios adicionales, reforzando aún más su contribución a la generación de energía y la eficiencia energética, para hacerle frente al Cambio Climático.

Las corrientes de viento en la región del lago Cocibolca, han convertido a esta zona en el centro estratégico para la producción de energía eólica. En el Departamento de Rivas operan actualmente cuatro Parques Eólicos: Eolo de Nicaragua, Alba de Nicaragua S.A., Albanisa, Blue Power Energy “La Fe, San Martín” y AMAYO.

Desde el MARENA, respaldamos estas iniciativas ambientales que contribuyen a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y promueven el aprovechamiento sostenible de las fuentes de energía como la geotérmica, solar, eólica e hidroeléctrica.