El Gobierno Sandinista, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, sostuvo encuentro con propietarios de Reservas Silvestres Privadas de los departamentos de Chinandega, León y Managua, quienes trabajan en la conservación de las áreas protegidas.

El objetivo del encuentro fue intercambiar experiencias en la conservación y uso sostenible del recurso: suelo, agua, bosque y la fauna silvestre, para generar nuevas iniciativas en beneficio de los ecosistemas locales, también se presentaron los logros alcanzados en el monitoreo de la biodiversidad y la regeneración natural de los bosques.


Las Reservas Silvestres Privadas en Nicaragua desempeñan un papel crucial en la protección de una amplia variedad de flora y fauna. Son espacios naturales donde se desarrollan diversas actividades de sensibilización ambiental, se impulsa la recreación familiar y generan medios de vida a través del ecoturismo rural, tales como: el avistamiento de aves y senderismo.


En la actualidad, Nicaragua cuenta con 225 propiedades reconocidas como Reservas Silvestres Privadas, sitios dedicados a la protección integral del medio ambiente y el desarrollo socioeconómico del país.

Con estas acciones, nuestro Buen Gobierno, fortalece las alianzas con actores locales y asegura la protección voluntaria de la biodiversidad.