En el marco de su participación en la 29 Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas, COP29, la Delegación del Gobierno de Nicaragua asistió a la Reunión de alto nivel sobre alertas tempranas por invitación del Gobierno de la República Popular China.

La reunión fue organizada por la Administración Meteorológica de China y el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de la República Popular China, y tuvo como propósito presentar el Plan de Acción de China sobre Alerta Temprana para la Adaptación al Cambio Climático, 2025-2027.

Este Plan incluye acciones de cooperación abierta Sur-Sur para: (1) Intercambio de conocimientos y herramientas de estudio y evaluación del riesgo climático; (2) construir una plataforma de monitoreo, previsión y alerta ante el riesgo climático; (3) intercambio de conocimientos en la construcción de sociedades resilientes al clima, y (4) mejorar las capacidades en alerta temprana en Países en desarrollo.

Para esta Reunión se contó con las intervenciones del Viceprimer Ministro chino, Ding Xuexiang; del Presidente de la COP29, Mukhtar Babayev; de la Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial, Celeste Saulo, y el Enviado Especial chino para Cambio Climático, Liu Zhenmin; entre otros.
La 29 Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP29, se está desarrollando en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de Noviembre del 2024, y en ella está participando de forma presencial el Compañero Armando Flores García, Especialista en Cambio Climático del MARENA