En un esfuerzo conjunto para asegurar la conservación del Bosque de Pino, el Buen Gobierno a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, realizó el martes 5 de noviembre de 2024, una visita de acompañamiento al protagonista Erasmo Castillo Moreno en la comunidad Mil Bosques, Municipio de San Ramón, Matagalpa, a fin de conocer el avance de las prácticas sostenibles en la Reserva Genética Forestal Bosques de Yúcul.

El compañero Erasmo y su Familia han destinado 45 manzanas de la Finca El Nancital, a la conservación del Pino Rojo. Cuenta con su Plan de Manejo y como muestra de su compromiso ambiental, ha establecido un vivero con una producción de 35,000 plantas destinadas a la reforestación, previene la plaga del gorgojo descortezador, así como la protección del suelo, la fauna y el agua.

El bosque de Pino es un ecosistema valioso, que alberga una rica diversidad de flora y fauna, siendo fundamental para la sostenibilidad y el Bienestar de las Familias y Comunidades locales. Además, actúa como sumidero de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático al absorber grandes cantidades de dióxido de carbono.

Desde MARENA, se han implementado iniciativas de reforestación, monitoreo de fauna, creación de planes de finca y programas de educación ambiental que involucran a las familias en la protección de este recurso natural. Estas actividades no solo ayudan a preservar el bosque, sino que también promueven prácticas agrícolas sostenibles entre los habitantes de la zona.