Los pobladores de la comunidad San Juanillo, municipio de San Juan de Nicaragua, han sido testigos de la inusual y emocionante visita de un juvenil de Tapir (Tapirus bairdii), que llega recurrentemente a la comunidad en busca de alimento y socializar con los comunitarios.

Según el Cro. Mauricio Romero, Responsable Técnico del MARENA en el departamento de Río San Juan, explica que; “el espécimen llega por sí solo a una vivienda, donde le dan de comer y posteriormente se pierde por unos 10 días en los bosques del Refugio de Vida Silvestre Río San Juan, regresando de manera recurrente”.

La oportunidad de apreciar de cerca este mamífero que se encuentra en peligro de extinción, nos hace el llamado a tomar conciencia sobre la importancia de proteger sus hábitats, ya que, estos animales son indicadores de la conservación de los bosques.

“Todos los que llegan a la comunidad se admiran en verlo, lo tocan, lo rascan y muy tranquilo se deja”, menciona el Cro. Romero, Responsable Técnico del MARENA – Río San Juan.

El Danto o tapir, es conocido como “Jardinero del bosque”, ya que juega un papel fundamental al dispersar semillas y garantizar la regeneración de los bosques; actualmente como ministerio estamos desarrollando en conjunto con el Parque Zoológico Nacional, una estrategia nacional para proteger esta especie.