En aras de seguir garantizando la conservación de la biodiversidad y los bosques, este miércoles 24 de julio del 2024, el Gobierno Sandinista, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA junto a instituciones y Gobiernos Regionales de la Costa Caribe del Norte y Sur, Alto Wanky y Bocay, desarrollaron importante sesión de trabajo para la aprobación del Documento del Proyecto GEF8 “Protección y conservación de los bosques de importancia global ubicados en la Reserva de Biosfera BOSAWÁS y la Reserva Biológica Indio Maíz”.
![](https://www.marena.gob.ni/wp-content/uploads/2024/07/d43efc01-a12c-440b-9fbe-958cbbc50c5c-682x1024.jpg)
El principal objetivo del proyecto es conservar los paisajes forestales críticos en las Reserva de Biosferas de BOSAWAS y Reserva Biológica Indio Maíz, mediante el fortalecimiento de la gobernanza y la protección para garantizar el flujo sostenible de los servicios ecosistémicos para las personas y el planeta.
![](https://www.marena.gob.ni/wp-content/uploads/2024/07/aab78622-3f69-4539-8aeb-a9330241cb08-1024x576.jpg)
La propuesta de este proyecto será llevado al Fondo Para el Medio Ambiente Mundial, (GEF), para la debida aprobación del financiamiento y poder beneficiar a 8,491 protagonistas de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte y Sur, con un monto de inversión de U$ 34, 757, 456 millones, con lo cual lograremos el manejo y conservación de 997, 337 hectáreas terrestres de bosque.
![](https://www.marena.gob.ni/wp-content/uploads/2024/07/c62ea1dc-6695-4bfd-9e0c-b7d7d9f3e8fe-1024x682.jpg)
Los componentes están enfocados en: Facilitar las condiciones para la protección y conservación de los bosques primarios, Conservación y restauración de paisajes forestales críticos (PFC), Inversiones innovadoras para medios de vida favorables a la conservación y soluciones basadas en la naturaleza y Cooperación regional, aprendizaje y conocimiento.
![](https://www.marena.gob.ni/wp-content/uploads/2024/07/5092fa26-f1b9-42f4-a347-f6db4477d46d-1024x682.jpg)
Este proyecto está integrado y articulado con las instituciones, MARENA, MHCP, MEFCCA, MINIM, MINJUVE, INAFOR, INTUR, INTA, IPSA, INETER, ANA, SCCP, SDCC, GRACCN, GRACCS y AWB, con el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.
![](https://www.marena.gob.ni/wp-content/uploads/2024/07/8165e4db-8608-4428-bc11-9025fb2df34f-1024x576.jpg)
Seguimos adelante garantizando las rutas del bien común.