El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, en coordinación con el Instituto Nacional Forestal INAFOR y la Secretaría de Cambio Climático de la Presidencia de la República de Nicaragua, llevaron a cabo, este lunes 24 de junio, dos congresos para evaluar los 45/19 “Fortalezas y desafíos en el proyecto cristiano, socialista, sandinista y solidario en pro de la conservación de los patrimonios naturales”.

Estos eventos se efectuaron de manera simultánea en el auditorio Héroes y Mártires de la Alcaldía Municipal de El Rama, y la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense URACCAN, municipio de Bluefields, Costa Caribe Sur.

Durante el desarrollo de ambos congresos se presentaron los avances y logros en la gestión ambiental, el empoderamiento de los pueblos originarios, afrodescendientes y mujeres en la conservación de los recursos naturales.

Además, se contó con la participación de protagonistas, Universidades, Alcaldías Municipales, instituciones del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, Líderes Políticos, Movimiento Ambientalista Guardabarranco, Juventud Sandinista, productores y observadores ambientales.