El Monumento Nacional Archipiélago de Solentiname, es un grupo de 36 islas e islotes de origen volcánico, con una superficie total de 190 km2, se encuentra ubicado en el extremo sur-este del lago Cocibolca, y pertenece al departamento de Río San Juan.

Es valorado por su alta riqueza natural, cultural e histórica, por lo que fue declarado área protegida, con categoría de Monumento Nacional en el año de 1991.

El canto de las aves y el silbido del viento entre los árboles, es lo único que interrumpe la tranquilidad en esta importante área protegida, lugar ideal para descansar y reencontrarse con la exuberante naturaleza.

Solentiname en lengua náhuatl significa: lugar de descanso o lugar de huésped, sus principales islas son Mancarrón, Mancarroncito, San Fernando y La Venada, en sus aguas se encuentran tiburones de agua dulce y otras especies marinas que habitan tanto el lago como en el Río San Juan.