Con una superficie de 20,584.09 hectáreas, se extiende en el departamento de León, la Reserva Natural Complejo Volcánico Cerro Negro, Las Pilas, El Hoyo y Asososca, un área protegida conformada por varios edificios volcánicos que han sido testigos de impresionantes caprichos de la naturaleza.

Aquí se puede conocer de biodiversidad, geológica e historia, pero también las mejoras que se han realizado para conservar sus riquezas naturales.

Entre estas, se han mejorado infraestructuras en el Centro de Información, se han instalado rótulos informativos y de señalización en las zonas de visitación y senderos, se ha edificado una zona Selfie en la Plaza La Asunción como atractivo diurno y nocturno; se han capacitado a Guías ambientales Bilingües y guías comunitarios para brindar mejores servicios de giras guiadas a los Circuitos Cerro Negro y Pilas-El Hoyo; se han empleado, delimitado y acondicionamiento los parqueos de vehículos, en el Centro de Información, además se han creado protocolos de emergencia ante fenómenos naturales y se ha invertido en equipos de protección para que los visitantes puedan disfrutar de un descenso en tabla, por las arenas negras del Volcán Cerro negro, el volcán más joven de Centroamérica.