![](https://www.marena.gob.ni/wp-content/uploads/2024/04/434978502_977883981009559_1367412203329367104_n.jpg)
El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, a través de la administración de la Reserva Natural Complejo Volcánico Cerro Negro, Las Pilas, El Hoyo y Asososca, llevaron a cabo la observación astronómica del Eclipse Solar Parcial “El Cosmos entre Volcanes”, que se pudo apreciar desde la Plaza La Asunción, del Volcán Cerro Negro, en el departamento de León.
![](https://www.marena.gob.ni/wp-content/uploads/2024/04/434817957_977883931009564_1577923153805407501_n.jpg)
“El evento pudo ser observado desde un Celestron c90, de 1250 mm de distancia focal y 90 mm de apertura, protegido con un filtro solar”, explicó el Cro. Luis Zeas, Astrónomo Aficionado.
![](https://www.marena.gob.ni/wp-content/uploads/2024/04/434778315_977884017676222_1906408952047806407_n.jpg)
En esta ocasión, turistas y jóvenes de la juventud sandinista 19 de julio tuvieron la oportunidad de apreciar el evento astronómico más importante del año, pero también se logró capturar en fotografías a un ave sobrevolando, justo en el momento en el que la Luna se interpuso en un 23% al Sol.
![](https://www.marena.gob.ni/wp-content/uploads/2024/04/434843884_977884084342882_8463505896240204602_n.jpg)
Este fenómeno de la naturaleza, coincide con el 174 aniversario del nacimiento del Volcán Cerro Negro, el Volcán más joven de Centroamérica.