El Buen Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, desarrolló este lunes 29 de enero del 2024, el taller de revisión del plan de trabajo del proyecto «Protección y conservación de bosques de importancia mundial ubicados en la Reserva de Biosfera Bosawas y Reserva Biológica Indio Maíz”, GEF 8.



El taller estuvo presidido por la Cra. Heyddy Calderón, Ministra del MARENA, el Cro. Javier Gutiérrez, Secretario Ejecutivo de Cambio Climático de la Presidencia de la República de Nicaragua y Viceministro del MARENA, y la Cra. Justa Pérez, Ministra del MEFCCA.

Durante la reunión se presentaron las generalidades y principales hitos de la formulación del PRODOC GEF8 y la metodología del plan de preparación de PRODOC.
El proyecto cuenta con un financiamiento de 13 millones de dólares con un período de cinco años donde se trabajará con cuatro componentes:
1. Protección y conservación de los bosques primarios.
2. Conservación y restauración de paisajes forestales intactos (PFI).
3. Cooperación regional, aprendizaje y conocimiento.
4. Inversiones innovadoras para medios de vida favorables a la conservación y soluciones basadas en la naturaleza.



Participaron en este taller representantes de INAFOR, GRACCN, GRACCS, Gobierno de AWB, MEFCCA, NTUR, ANA, SDCC, MINIM, MHCP, CIAT, IPSA, MINJUVE, INTA el Movimiento Ambientalista Guardabarranco y FAO.