Desde el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, desarrolló el Primer Foro Nacional, “Medios de Vida de Protagonistas y Acción Climática”, acompañado de una expo feria de protagonistas, con el objetivo de promover las principales acciones que realizan todas las instituciones en el desarrollo e implementación de medios de vida sostenibles, con adaptación y resiliencia climática.

“Este foro es parte de un plan de trabajo que tenemos, en el cual MARENA y las demás instituciones, como el MEFCCA, INPESCA, INTA y otras, estamos procurando fortalecer nuestras capacidades como instituciones”, explicó la Cra. Heyddy Calderón, Ministra del MARENA.

Por su parte, el Cro. Javier Gutiérrez, Secretario Ejecutivo de Cambio Climático de la Presidencia de la República de Nicaragua y Viceministro del MARENA, enfatizó en la importancia de cuidar los ecosistemas que brindan los medios de vida a las familias en las comunidades. “Para nosotros es vital enfrentar el cambio climático a través de las familias y la comunidad… el trabajar de la mano con las familias para mejorar sus sistemas de vida, su productividad familiar, sus ingresos, sus sistemas agropecuarios para que tengan mayor rendimiento en precios y volúmenes exportables para beneficio de la familia”, manifestó.

La Cra. Mayerli Barrera, protagonista del proyecto GEF 5, comentó lo siguiente: “Andamos promoviendo lo que es la miel, nosotros somos de la Reserva Natural Cerro Mombachito La Vieja y ahorita está el proyecto; entonces, la miel es un producto que tienen mucho consumo, esto nos ha venido a mejorar la calidad de vida de nosotros los productores”, expresó.

Nicaragua es un país en vías de desarrollo que no emite gases de efecto invernadero, pero que sufre los efectos climatológicos; por lo cual implementa una cartera de proyectos que incluye acciones climáticas, enfocadas en adaptación, donde se les entrega a protagonistas incentivos económicos y no económicos para reconocer su aporte en la protección de los ecosistemas y los bosques.

“Tenemos 140 millones de dólares, donde trabajamos con protagonistas, con la familia, con la comunidad, con los pueblos originarios y afrodescendientes en la preservación de los ecosistemas de los bosques”, así lo dio a conocer la Cra. Heyddy Calderón, Ministra delMARENA.