En saludo al Día Internacional para la Protección de la Naturaleza, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, desarrolló charla ambiental, sobre el “Desequilibrio de los ecosistemas naturales por efecto del deterioro de la capa de ozono”.

La charla estuvo dirigida a niñ@s del centro educativo Wisconsin de la comunidad Escalante, municipio de Santa Teresa, Carazo.
Durante la actividad, los Guardas del área protegida Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, dieron a conocer a l@s niñ@s, algunas prácticas como preservar la capa de ozono, las consecuencias que provoca el calentamiento global en el ecosistema y la biodiversidad.
“Se promueve comprar materiales como focos ahorradores de energía, realizar mantenimiento constante del aire acondicionado en los hogares y en los vehículos que algunos pueden tener”, compartió el Cro. Faustino Obando, Coordinador del Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente.

Entre las consecuencias que puede provocar el deterioro de la capa de ozono, está la modificación de los ecosistemas y los ciclos de reproducción en las crías de peces, gambas, cangrejos, salamandras y ranas.
“En los animales terrestres, las consecuencias son similares a las que pueden llegar a sufrir las personas”, explicaron los especialistas del MARENA.