Robusteciendo la implementación del proyecto “Fortalecimiento de la Resiliencia de las Áreas Protegidas”, GEF5, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, impartió 03 charlas de sensibilización y educación ambiental, además se conformaron tres nuevas brigadas ecológicas infantiles “L@s Cumiches de la Madre Tierra”.

Dichas actividades se llevaron a cabo en las escuelas: El Bálsamo #1, Rancho Alegre y Caño de Lajas, en el municipio de Siuna, Caribe Norte.




Como resultado se logró motivar en l@s niñ@s, el cuido de la biodiversidad y explicarles la importancia de su conservación.

Como parte del desarrollo de estas charlas, se les explicó a l@s infantes, las acciones con las que se puede contribuir al cuido de la biodiversidad y de especies distribuidas en sus comunidades.

“Les explicamos como identificar y clasificar los taxones de las diferentes especies, el uso correcto de dispositivos para los monitoreos de especies, y pues finalmente se logró conformar las brigadas ecológicas, con la que pretendemos fortalecer valores ambientales desde la niñez”, concluyó el Cro. Deyvi Ríos Orozco, Especialista del proyecto GEF5.