En celebración al inicio de las fiestas patrias, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, realizó carnaval ambiental “En amor y resguardo por la Madre Tierra”.

La plaza de Oviedo del Parque Nacional Volcán Masaya, fue el sitio de reunión donde los visitantes nacionales y extranjeros, apreciaron las presentaciones de bailes a cargo de la compañía de danza Ticuantepe Náhuat.

El Cro. Gustavo Martínez, Responsable de Comunicación, Promoción y Publicidad del Parque Nacional Volcán Masaya, mencionó que la actividad se lleva a cabo, con la finalidad de promover los atractivos naturales del área protegida, “pero también se trata de sensibilizar a los visitantes sobre el cuido del medio ambiente, brindando opciones para que se disfrute en armonía con la naturaleza”, recalcó.

El Parque Nacional Volcán Masaya, es un sitio ecoturístico, declarado como área protegida el 24 de mayo del año 1979, con la finalidad brindar espacios recreativos y de educación ambiental, donde se puede realizar senderismo, avistamiento de lava, cabalgata, conocer de historia o disfrutar del área de pícnic.