En marco del proyecto «Fortalecimiento Institucional Ozono», el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, llevó a cabo capacitación para dar a conocer las sustancias que agotan la capa de ozono, en el puesto fronterizo «El Rama», en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.

Durante la capacitación se dieron a conocer los roles principales de los agentes aduaneros en las fronteras, las medidas de control establecidas por el Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali; mismas que ayudan a la identificación de sustancias falsificadas; así como los diferentes tipos de Sustancias Agotadoras del Ozono (SAO) y sus principales usos.

Entre estas sustancias están los HCFC, de los cuales se desglosan: R-410A y R-136ª.

Participaron en esta actividad Servidores Públicos del IPSA, DGA, Policía Nacional y Alcaldía del Municipal de El Rama.