En celebración al Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de Manglares, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, realizó jornada de recolección y siembra de 850 propágulos de Mangle rojo (Rhizophora mangle), en el sitio conocido como Estero de Brito, en el municipio de Tola, Rivas.

Cabe destacar que esta jornada se desarrolló el marco de la campaña nacional “Verde, que te quiero Verde”, con el objetivo de mejorar las zonas degradas por los fenómenos naturales y la acción del hombre.


“La importancia del establecimiento de esta especie es porque, las raíces del Mangle rojo forman un complejo ecosistema, donde se reproducen y se refugian muchas especies de peces y de invertebrados”, explicó el Cro. Pedro Rocha, Inspector Ambiental del MARENA en el departamento de Rivas.

Los bosques de manglares funcionando como barrera para evitar los estragos a causa de huracanes, tsunamis o la erosión del suelo; además, proveen alimentos a grandes cantidades de especies marinas y al mismo ser humano.