Con el objetivo de sensibilizar a protagonistas y comunitarios, para que contribuyan a la reducción de la contaminación ambiental, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, llevó a cabo feria ambiental en el municipio de San Lucas, Madriz.

En la actividad se promovieron buenas prácticas ambientales que permitan la protección y conservación de la Madre Tierra.

En la feria, primeramente, se realizó un acto cultural con animaciones, comidas y productos elaborados por emprendedores de las diferentes comunidades, como parte de la seguridad alimentaria y nutricional, donde se expusieron diferentes artesanías elaboradas en armonía con el medio ambiente.

Aquí se vivió un espacio de recreación con los protagonistas y pobladores, el MINED, Policía Nacional, líderes comunitarios y protagonistas de planes de fincas del área protegida Tepesomoto – La Pataste, Movimiento Ambientalista Guardabarranco y Alcaldía Municipal.

La actividad se llevó a cabo en el marco del proyecto “Gestión de Paisajes Resilientes”, GEF6, que promueve nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del MARENA, ejecutado con Fondos para el Medio Ambiente Mundial GEF.