Como parte del trabajo conjunto entre el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, y la Autoridad Nacional del Agua, ANA, se llevó a cabo el taller de evaluación sobre el grado de implementación de la Gestión Integral de los Recursos Hídricos (GIRH) basado en el ODS 6.5.1 de las Naciones Unidas.

Esta evaluación se efectuó a nivel de la cuenca alta del Río Coco, cubriendo las instituciones, organizaciones, alcaldías, comités locales y otras entidades vinculadas al manejo de las aguas dentro de los municipios de San José de Cusmapa, Las Sabanas, San Lucas, Somoto, Totogalpa, Ocotal y Macuelizo.

Para la cuantificación de la implementación de la GIRH, se utilizó la herramienta de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la cual consiste en una encuesta de 4 dimensiones: Entorno Propicio, Instituciones y Participación, Herramientas de Gestión y Financiación.
Durante el proceso se formaron mesas de trabajo donde los participantes, realizaron un intercambio de ideas e informaciones sobre las cuatro dimensiones. Al finalizar el intercambio se expusieron las ideas junto con su valor de implementación de cada dimensión en un rango de 0-100.

Estos valores preliminares serán válidos durante una segunda sesión de intercambio para establecer los valores finales. Las instituciones participantes fueron: MARENA, ANA, Comités de Cuencas, UMAS, Alcaldías Municipales, MINSA, ENACAL, GIZ, ONGAWA, PROATAS, INPRHU, APRODEIN, UNAN/León, CUR Somoto y FISE.