Nuestro Buen Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales MARENA, implementa la Campaña Nacional “Verde, que te quiero verde”, el principal objetivo es contribuir a la restauración y protección de los bosques de las 74 Áreas Protegidas que posee Nicaragua, la meta para este año 2023, es producir 6 millones plantas.

Los resultados demuestran el éxito de esta campaña de reforestación y restauración ambiental, en el período comprendido de enero a junio 2023, hemos logrado la siembra de 648,427 plantas de especies forestales y frutales, equivalente a 550.88 hectáreas reforestadas, provenientes del establecimiento de 244 viveros a nivel nacional, con una producción de 5, 593,601 plantas, las que serán sembradas en Áreas Protegidas, Reservas Silvestres Privadas, Parques Ecológicos, ríos, lagunas, humedales, entre otros sitios.

Se han entregado 70,529 plantas de especies forestales y frutales, lo que viene a contribuir a la ampliación de la cobertura boscosa y patios saludables en los departamentos de Managua, Boaco, Matagalpa, Carazo, Chontales, Chinandega, León, Río San Juan, Nueva Segovia, Jinotega, Rivas, Granada, Bilwi- RACCN, Las Minas- RACCN, RACCS, Rivas, Masaya y Parque Nacional Volcán Masaya.




Como parte del fortalecimiento para la implementación de la campaña, entregamos herramientas a 53 a productores y familias protagonistas para el establecimiento de viveros comunitarios en las Áreas Protegidas Reserva Natural Macizo de Peñas Blancas y Reserva Natural Serranía de Amerrisque.


Hemos mejorado las capacidades de 8,229 protagonistas, en técnicas de recolección de semillas, establecimiento de viveros y plantaciones forestales a nivel nacional.

Además, se ha desarrollado la aplicación web móvil SIMOVI, con el objetivo de llevar un control y seguimiento de los viveros a nivel nacional de forma automatizada en sitio.

El éxito de esta campaña nacional, radica en la participación de tod@s; en este sentido, se han llevado a cabo intercambios de experiencias, talleres, encuentros comunitarios, festivales, destacando la recolección de semillas, llenado de bolsas y procesos para la reforestación, lo que ha permitido fortalecer la educación ambiental y la formación de valores en el cuido, restauración y protección de nuestros recursos naturales.