En coordinación con comunitarios y autoridades municipales de Wiwilí, Jinotega, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, realizó la inauguración del vivero “El Guanacaste Negro”.

Este nuevo vivero se encuentra localizado en la comunidad 4 Esquinas, donde actualmente se contabilizan 5,000 plantas de las especies forestales, tales como: Melina, Macuelizo, Caoba, Madero Negro, Acacia mágnum, Acacia Amarilla y Cedro.

“La inauguración de este vivero se da con el objetivo de restaurar las áreas degradadas y zonas de recargas hídricas del Área Protegida Reserva Natural Cerro Kilambé”, informó la Cra. Damaris García, Delegada Territorial del MARENA, en Jinotega.

Dicha inauguración forma parte de la implementación de la II etapa de la Campaña Nacional “Verde, que te quiero Verde”, con la que nuestro Buen Gobierno, a través del MARENA, establecerá 6 millones de plantas.