En el marco del proyecto “Gestión de Paisajes Resilientes” el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales MARENA, llevó a cabo Feria Ambiental, para formar valores y fortalecer la resiliencia en áreas protegidas.

La actividad tuvo como propósito sensibilizar a protagonistas y comunitarios en general para que contribuyan a la reducción de la contaminación y deforestación, aplicando buenas prácticas ambientales que permitan su protección y conservación.

La Feria Ambiental se realizó en el municipio de San Ramón, Matagalpa, contando con la participación de protagonistas, quienes fueron parte de un espacio de alegría; además, que l@s niñ@s quebraron piñatas y conocieron las iniciativas comunitarias que se están desarrollando en su localidad para proteger las áreas en conservación.

“Esta actividad se considera como parte de la seguridad alimentaria y nutricional, porque contamos con protagonistas que están ofertando los productos como: maracuyá, cebollas, granadillas, limones, guineos, vinos y jaleas, extraídas propiamente de sus Reservas Silvestres Privadas”, comentó el Cro. Bismarck Aceda, Técnico del GEF6 en Matagalpa.

En total se contó con la asistencia de 94 protagonistas, entre estos: Alcaldía de San Ramón, Movimiento Ambientalista Guardabarranco, Policía Nacional, Protagonistas de subproyecto GEF6, comunitarios y líderes comunitarios.