En alianzas con la empresa privada Innovación, Tecnología & Servicios Ambientales, IMTASA, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales MARENA, realizó la inauguración del “Vivero IMTASA”, ubicado en el kilómetro 151.5, carretera Panamericana Norte, Estelí.

En este vivero se han realizado labores para la producción de 120 mil plantas de especies forestales y frutales, tales como: Caoba, Guanacaste, Malinche, Genízaro, Casco de Vaca, Mandagual, Mango, Nancite, Aguacate, entre otros.


La producción de estas 120 mil plantas, es el aporte de las empresas tabacaleras de Estelí y MARENA, en cumplimiento a la campaña nacional “Verde, que te quiero Verde”.
La Delegación Territorial del MARENA en el departamento de Estelí, tiene como meta la producción y el establecimiento de 300 mil plantas, las que serán establecidas la próxima semana, en las cinco áreas protegidas del departamento.

Cabe destacar que el Ministerio, mantiene como meta la reforestación de 6 millones de plantas, para cumplir con el compromiso de país de establecer 26 millones de plantas a nivel nacional.
Participaron de este acto inaugural: la Universidad UNAN- FAREM Estelí, dueños de bosques, regentes forestales, cámara del tabaco, Alcaldía Municipal de Estelí.