El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales MARENA, desarrolló sesión de trabajo en la comunidad Rosa Grande, municipio de Siuna, junto a protagonistas para la formulación del subproyecto “Restauración de Áreas Degradadas por los Huracanes Eta e Iota”.

Aquí se presentaron los criterios para la identificación de a implementar las actividades en el Área Protegida Parque Nacional Saslaya y la conformación de la junta directiva.

“Los Protagonistas agradecen al Ministerio por ser tomados en cuenta con estos subproyectos, para la obtención de beneficios ya que ellos se dedican al cultivo de cacao y sus parcelas se vieron bastante afectadas por el impacto de estos huracanes”, destacó el Cro. Deyvin Ríos, Especialista Técnico del GEF5 en Siuna.

La actividad se llevó a cabo mediante la implementación del proyecto “Fortalecimiento de la Resiliencia de Áreas Protegidas de Usos Múltiples para la Generación de Beneficios Ambientales Globales Múltiples” GEF5.