Contribuir a la restauración y protección de los bosques de las áreas protegidas, recuperar las plantaciones forestales y sistemas de producción agropecuaria y fortalecer la educación ambiental y la formación de valores, son algunos de los objetivos de la Campaña Nacional “Verde, que te Quiero Verde” para el período abril – junio 2023.

Esta campaña dirigida por nuestro Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, se plantea la reforestación de 6 millones de plantas, para ello, se cuenta con la participación de instituciones, propietarios de Reservas Silvestres Privadas, productores, alcaldías municipales, Gobiernos Regionales, movimientos sociales y el Movimiento Ambientalista Guardabarranco.

Para alcanzar la meta propuesta en reforestación, estableceremos 381 viveros comunitarios con especies forestales y frutales, conscientes que el trabajo de las familias y comunidades es indispensable para reforestar el país, llevaremos a cabo 150 visitas de acompañamiento técnico para asegurar la sobrevivencia y manejo de las áreas reforestadas.

Capacitaremos a 200 productores dueños de fincas y reservas silvestre privadas, promoveremos la recolección de semillas e implementación de 10 viveros comunitarios.

En lo que se refiere a la restauración y protección de nuestros recursos naturales, realizaremos 30 eventos de capacitación sobre la recoleta, plantación, conservación y manejo de ecosistemas de mangle rojo a 300 productores del pacífico litoral y Costa Caribe.

Llevaremos a cabo 30 capacitaciones sobre la importancia, manejo y establecimiento de huertos escolares, viveros forestales y frutales comunitarios en los centros educativos de primaria y secundaria a nivel nacional.
Realizaremos 4 festivales y 12 ferias ambientales departamentos “Verde, que te Quiero Verde” promoviendo en la niñez y juventud, el Amor a la Madre Tierra, mediante juegos educativos, cuentos infantiles, cartillas para colorear sobre la importancia, cuido y protección de los recursos naturales.
Realizaremos campaña de sensibilización ambiental, que incluye realización de videos, cobertura y notas de prensas, manejo de redes sociales, tutoriales, diseños promocionales, entre otros.
Este plan trimestral incluye como eje priorizado, la capacitación ambiental a 700 protagonistas dueños de fincas, Reservas Silvestre Privadas, Empresas privadas, Comunitarios, Cooperativas, para el establecimiento de viveros frutales y forestales.
Amando y conservando nuestros bosques, avanzamos unidas y unidos en la Campaña Nacional “Verde, que te Quiero Verde”