El Cro. Santiago Pavón, Especialista Nacional de Patrimonio Natural y Biodiversidad, del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales MARENA, participó en el “Diálogo sobre los océanos y el cambio climático 2023-2024 para un intercambio de puntos de vista virtual e informal.”

Este diálogo fue conducido por la Sra. Gwynne Taraska y el Sr. Julio Cordano, los que fueron cofacilitadores de los diálogos sobre océanos y cambio climático 2023-2024, al igual que Presidentes y Coordinadores del proceso de negociación de la Convención de las Naciones Unidas de Cambio Climático.

En la actividad se abordaron temas de manera puntual claves para lograr reforzar las medidas de adaptación y mitigación ante el cambio climático en el océano como: Adaptación y mitigación, Acidificación de los océanos, al igual que los problemas de oxigenación, Protección de la Biodiversidad, Carbono azul, Protección de áreas marinas, Reducción de emisiones de gases.

Y se destacó la gran importancia que desempeñan los océanos en el sistema del clima y en la respuesta global ante el cambio climático, ya que más del 90% del calor es generado por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero atrapados en el sistema terrestre y cerca del 25 % de las emisiones de carbono han sido absorbidos por los océanos.