En las comarcas Malacatoya, Cumaica Norte y Sur, del municipio de San José de los Remates, departamento de Boaco, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales MARENA, desarrolló sesión de seguimiento a protagonistas beneficiados con incentivos ambientales por parte del proyecto “Fortalecimiento de la Resiliencia de Áreas Protegidas de Usos Múltiples para la Generación de Beneficios Ambientales Globales Múltiples”, GEF5.

Aquí logramos compartir con los protagonistas del subproyecto Apicultores de Malacatoya, productores de Planes de fincas y Miembros del Comité de Manejo Colaborativo del Área Protegida Cerro Cumaica – Cerro Alegre.

“Estamos reunidos con los protagonistas donde estamos conversando con ellos para observar los avances que hemos venido realizando a lo largo de este tiempo, en total son 3 subproyectos divididos en 2: en Cumaica – Cerro Alegre y uno en Mombachito La Vieja”, compartió el Cro. Leonel Urbina, Especialista Técnico GEF 5.

Estas visitas se realizan en el marco de la revisión del medio término que se lleva a cabo por medio del señor Germán Luebert, Consultor Internacional, Líder de la Misión de Revisión de Medio Término, y Mauricio el Rodríguez, Consultor Nacional, ambos de FAO.

El Protagonista Pablo Antonio González, propietario de la finca San Gregorio, comentó que tiene 50 manzanas que dedica a la preservación de bosque y que por medio del proyecto GEF 5, ha sido beneficiado con incentivos ambientales, para el manejo adecuado de su finca.

“Aquí antes era potrero, pero hoy tenemos bosques, para preservar el río Malacatoya que llega hasta el embalse Las Canoas, con esto nosotros nos abastecemos de agua y aportamos con un vivero comunitario para poder seguir protegiendo el Medio Ambiente”, expresó el Cro. Jacinto González, propietario de la finca San Martín.

La Reserva Natural Cerro Cumaica – Cerro Alegre, es una de las 3 áreas protegidas que posee el departamento de Boaco, su extensión es de 13,463 hectáreas, la cual fortalece los corredores biológicos de muchas especies de flora y fauna.