En la ciudad de Panamá, desde el 23 al 27 de marzo del 2023, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), mediante el Programa Acción Ozono,

desarrolló la Reunión Temática de la “Red de Oficiales Nacionales del Ozono de América Latina” y el “Taller de Capacitación para los Nuevos Oficiales Nacionales del Ozono y Asistentes del Ozono”, a fin de evaluar los avances de la Enmienda de Kigali.

Durante esta reunión, se abordó la importancia del cumplimiento e implementación de los compromisos de cada país, según el Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali, así como las experiencias sobre buenas prácticas y los desafíos para cumplir con los compromisos acordados por todos los países que son parte de la Red de la Oficina Nacional del Ozono de América Latina y El Caribe.
La representación de Nicaragua en ambos encuentros, estuvo a cargo de la compañera Hazy García Velásquez, Directora de Evaluación y Protección de la Dirección de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA.
Participaron 33 países miembros de la Red de Oficiales Nacionales del Ozono, ONU Medio Ambiente y Acción por el Ozono de los países de América Latina y El Caribe.