En el Marco del “Fortalecimiento de la Resiliencia de Áreas Protegidas de Usos Múltiples para la Generación de Beneficios Ambientales Globales Múltiples”, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, MARENA, realizó la entrega de incentivos ambientales a 11 familias protagonistas del Subproyecto “Mejoramiento en Sistemas Productivos y Conservación de Bosque de Galería”, en la comunidad Los Ángeles, ubicada en el municipio de San José de Bocay, Jinotega.

Estas entregas se realizan con el objetivo de contribuir al aumento de cobertura vegetal, en la Reserva Natural Cerro Kilambé, donde se establecerán 11 viveros forestales y frutales con 1,000 plantas cada uno.

“Los beneficiados con estos incentivos se sienten agradecidos por ser tomados en cuenta y por el trabajo que van a realizar, ya que es una zona de recarga hídrica del Cerro Kilambé, también trabajarán en la recolección de semillas forestales y frutales”, declaró la Cra. Aracely Pineda, Especialista Técnica del Proyecto GEF5.

Las herramientas entregadas consistieron en palas, bombas mochila, mayas, martillos, bolsas de polietileno, regaderas y cobas.

El proyecto GEF5 lo implementa nuestro Buen Gobierno, a través del MARENA, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para Agricultura y Alimentación FAO.