Como parte de la implementación del proyecto Sub Componente de Demarcación Física de Áreas Protegidas PRODEP III, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, llevó a cabo reuniones técnicas con funcionarios del Banco Mundial y Alcaldía Municipal de San Carlos.

Ambas sesiones se realizaron con el objetivo de conocer la perspectiva institucional y municipal de la implementación de proyecto PRODEP III y la demarcación de las Áreas Protegidas del municipio de San Carlos.

“Como resultado se le explicó al Banco Mundial como ha sido la coordinación interinstitucional, e involucramiento, en cada uno de los procesos, tanto de la Alcaldía, MARENA y los Comunitarios, de cara a los buenos resultados que se han obtenido con la demarcación del Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos y el Monumento Nacional Archipiélago de Solentiname, en fortalecimiento de la gestión ambiental compartida”, dijo el Cro. Rolando Pérez, Coordinador del Proyecto Sub Componente de Demarcación Física de Áreas Protegidas- PRODEP III.
Estas reuniones se desarrollan durante el día lunes al viernes 13 de enero, además se coordinaron visitas a las comunidades para informar a los comunitarios sobre la importancia de la demarcación física de las áreas en conservación.

Se contó con la participación de Miembros de los Comités de Manejo Colaborativo, Servidores Públicos de la Alcaldía Municipal de San Carlos y el Banco Mundial.