El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), sostuvo este jueves 01 de diciembre, Reunión del Comité Directivo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Nicaragua, MEFCCA, INAFOR y Ejército de Nicaragua, a fin de abordar los resultados obtenidos durante el año 2022 de los proyectos “Fortalecimiento de la Resiliencia de Áreas Protegidas GEF 5” y “Gestión de Paisajes Resilientes GEF 6”.


Entre los principales logros se destacan, la aprobación de 23 Planes de Manejo para igual número de Áreas Protegidas, en coordinación con los Comités de Manejo Colaborativo y Alcaldías Municipales, la implementación de 187 Planes Integrales de Fincas, 41 Subproyectos, entrega de incentivos ambientales y la realización de jornadas de formación de valores.

De igual forma, se enfatizó en el Plan Operativo Anual (POA) 2023 de los Proyectos GEF5 y GEF6; y la preparación de la revisión de medio término del proyecto Resiliencia de Áreas Protegidas, finalizando con la conformación de los Comités Técnicos de ambos proyectos.
