
Una experiencia única y más si trata de un volcán activo con de un lago de lava incandescente, esa fue la experiencia que vivieron nueve científicos de nacionalidad francesa, al descender y pernoctar en el Cráter Santiago, del Parque Nacional Volcán Masaya.

“Estamos haciendo esto desde hace aproximadamente cinco años, comenzó después que bajó San Cosman, empezamos a bajar a más científicos y después con científicos y es lo que estamos haciendo bajando a gente interesada”, comentó el Sr. Rodolfo Álvarez de la Compañía Alta Research.

Este grupo de franceses, dormirán dentro del cráter y subirán por la mañana del sábado 19 de noviembre, el objetivo de este reto extremo, es de explorar y observar el lago de lava en su máxima expresión, tomar muestras del gas y ciertas rocas del volcán activo.

“El objetivo es de observar, de estudiar un poquito más el Volcán Masaya y poder tener talvez unas muestras para tener más estudios”, aseguró el Sr. Alexis Letourneur, Científico Francés.

“La dinámica de esto es la diversificación de atractivos del Parque Nacional Volcán Masaya, que ha venido promoviendo en ese mecanismo, para fortalecer el circuito turístico y poder permitir a nuestras visitantes experiencias únicas”, dijo el Cro. Carlos Balladares, Responsable Parque Nacional Volcán Masaya

El impresionante Parque Nacional Volcán Masaya, cuenta con una variedad de paquetes turísticos donde se puede realizar desde senderismo, cabalgatas y en este caso estudios científicos, para los apasionados a la vulcanología y geología.

“Es extraordinario, estamos emocionados porque, son muy pocos los lagos de lava en el mundo, tuve una experiencia en Irán, África, en el Lengai, pero esta es una lava diferente y es muy emociónate ver la lava que hay aquí, en el Volcán Masaya”, concluyó el Sr. Danien Denis, Científico Francés.