Promoviendo la conservación voluntaria y el desarrollo sostenible de las Áreas Protegidas, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, declaró como nueva Reserva Silvestre a “MATIZ”, propiedad de la Empresa MLR FORESTAL.

Este nuevo sitio se encuentra ubicado en la comunidad Santa Fe, municipio de Siuna, Costa Caribe Norte.

La nueva Reserva Silvestre Matiz, cuenta con una superficie de 67 hectáreas y sirve de conectividad Ecológica con las Áreas Protegidas del Caribe Norte; y dentro de ella se logra apreciar, gran diversidad tanto de flora como de fauna silvestre.

Sin embargo, la Empresa se dedica a plantaciones forestales bajo Sistemas Agroforestales, como la siembra del Cacao y Teca, con el objetivo hacer inversiones de impacto económicamente viables, en armonía con el medio ambiente y socialmente responsable.

“Estamos promoviendo la gestión ambiental, participativa y el fortalecimiento para la conservación y protección de la diversidad biológica de los recursos naturales, según lo establecido en la Resolución Ministerial No 38-2003 del MARENA “Principios, criterios, requisitos y procedimientos administrativos para la certificación de actividades y/ o programas de protección y conservación de la biodiversidad y recursos naturales”, manifestó el Cro. Omar Soza, Responsable Técnico del MARENA- Caribe Norte, Las Minas.

Por su parte, la empresa, agradece el acompañamiento del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del MARENA por la Gestión Ambiental para el desarrollo de las áreas en conservación.

Participaron INATEC, INTUR, MLR FORESTAL, Movimiento Ambientalista Guardabarranco y Autoridades de la Alcaldía Municipal de Siuna.