Con la participación de comunitarios y Autoridades Municipales de La Libertad, Chontales, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, instaló Nicabarda de 15 metros, en el Río Mico.

En la elaboración de esta barrera fueron utilizadas 315 botellas de dos y tres litros, plásticas, mecate y nailon.

La actividad se desarrolló con el objetivo de promover el manejo adecuado de los residuos sólidos peligrosos y no peligrosos, además de reducir la contaminación en nuestras fuentes de agua.

“La Nicabarda fue instalada en el Río Mico, beneficiado a la comunidad de la Libertad, donde estamos hablando de 18 mil habitantes aproximadamente”, comentó el Cro. Jesús González, Responsable Técnico del MARENA- Chontales.

La Nicabarda es una alternativa, promovida por el Buen Gobierno a través del MARENA, para promover valores ambientales y evitar la contaminación de ríos, lagos y lagunas.