Nuestro Buen Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA junto al Instituto Nacional Forestal INAFOR, realizaron el Congreso Internacional y Expo Feria «Nicaragua protegiendo y conservando los Bosques por un desarrollo forestal sustentable», destacando la importancia de la protección y aprovechamiento sostenible de la especie forestal Dalbergia.

“El objetivo principal de este Congreso es presentar todo el contexto nacional de nuestros bosques y todas las alternativas que se le brindan a la población a partir de los recursos naturales, darle a conocer al pueblo y al mundo como venimos desarrollando estas estrategias de conservación brindando medios de vida a las familias”, enfatizó la Cra. Sumaya Castillo Lara, Ministra de MARENA.

“En el caso particular de Nicaragua, vamos a destacar las herramientas de monitoreo que nos pemiten analizar la parte poblacional de la especie Dalbergia, esta especie a diferencia de otros países, se reproduce muy bien en distintos bosques, a diferencia de México que solamente se reproduce en bosques tropicales secos, en el caso de nosotros lo tenemos en el bosque seco, húmedo, sabana y eso es importante porque vemos la especie en todo el territorio nacional”, compartió la Cra. Indiana Fuentes, Codirectora de INAFOR.

Participaron servidores públicos de instituciones del Buen Gobierno, Universidad Nacional Agraria, Movimiento Ambientalista Guardabarranco, investigadores, entre otros. “Como Universidad Nacional Agraria estamos aquí presente sumándonos a divulgar este conocimiento que tenemos de la especie de Dalbergias la que hoy hablaremos bastante, siendo una especie muy promisorio y de importancia nacional”, nos dijo el Cro. Alberto Sediles, Rector UNA.

Se realizaron las presentaciones Magistrales Introducción del Proyecto Dalbergia CITES a cargo del Cro. William Zac, Coordinador de Proyecto NPV Guatemala, asimismo se realizó la descripción botánica y diferencias de las especies del género Dalbergia, a cargo del MSc. José Ledis Linares, Especialista en Monitoreo en Dalbergia en Centroamérica, por su parte el Cro. Javier Gutiérrez Secretario de Cambio Climático de la Presidencia de Nicaragua y Viceministro de MARENA, realizó presentación sobre la Conservación de los Bosques en Nicaragua.

Durante el congreso se llevó a cabo feria ambiental con protagonistas de todo el país, quienes mostraron productos elaborados a base de madera y presentación de fauna silvestre criadas en cautiverio.

Desde el año 2019, Nicaragua, Guatemala y El Salvador, desarrollan un proyecto destinado a conservar las especies de Dalbergia, mediante una serie de lineamientos, criterios y metodologías que permitir mejorar el manejo, conservación y aprovechamiento sostenible del género de la Dalbergia.
