
En representación de Nicaragua, la Cra. Dilcia Solano, Especialista en Patrimonio Natural y Biodiversidad del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, participó en sesión virtual de la presentación de la tercera versión, del Plan Director del Corredor Biológico Mesoamericano CBM 2030, que brinda líneas regionales para articular y atender prioridades comunes relacionadas con la biodiversidad, convocado por el Programa del proyecto de Integración y Desarrollo Mesoamericano.

La sesión tuvo por objetivo presentar de manera ejecutiva la tercera versión del documento del Plan Director del Corredor Biológico Mesoamericano CBM 2030 y realizar validación técnica.
Durante la sesión virtual se presentó la tercera versión del Plan Director del Corredor Biológico Mesoamericano (CBM), planteando las observaciones y sugerencias hechas por los representantes de los países, de Nicaragua, México y Guatemala.

También se acordó dar continuidad a este proceso el día miércoles 29 de junio 2022, la Secretaria Técnica del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica remitirá comunicación solicitando el aval técnico del documento por parte de Coordinadores y Enlaces Nacionales, lo cual se remitirá a más tardar el día 06 de julio 2022.
Participaron representantes del Proyecto Mesoamérica, Coordinadores y Enlaces Nacionales del Corredor Biológico Mesoamericano (CBM), de los Ministerios de Ambiente de Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Belice, Panamá, Colombia, México, República Dominicana.